Las dos historias nos llevan a contextos y situaciones de vida diferentes. Ambos sin imágenes visuales que representan una escena dentro de un contexto. Las imágenes que se recrean en la lectura de esas historias se recrean en nuestra cabeza, en nuestra imaginación.
El valor de la comunicación escrita deja lugar a que el lector pueda interpretar lo que lee, sin apoyo de elementos visuales. La comunicación escrita nos permite adentrarnos en el contexto que nos narra el autor.
Pero, ¿qué nos quiere decir cada historia? ¿Por qué esos personajes y por qué en esa situación? ¿Por qué las páginas web están estructuradas de una manera y no de otra? ¿Quién entra en escena y quién no? ¿Por qué decir lo que se dice?
Los mensajes escritos que redactas en tu página web u oficina virtual, como profesional independiente o como empresario, generan una interpretación directa en el receptor. La visualización que hacemos sobre aquello que nos cuenta un emisor no es igual que aquella que nos cuentan a través de una comunicación verbal.
No es lo mismo.
Nuestra imaginación como seres humanos puede llegar a ser infinita y es indudablemente seguro que la percepción que adquirimos sobre lo que leemos puede variar en una u otra forma en función de cómo lo contamos, de cómo lo comunicamos.
Tu oferta digital a través de tu web (oficina virtual, negocio digital) debería contemplar estos primeros principios de la comunicación entre los seres humanos. Justo de esto trata mi trabajo como copywriter (y algo más que te cuento en líneas de abajo), también conocido como redactora creativa publicitaria.
El copywriting es aplicable a cualquier sector, ámbito o profesión. Lo he hecho para empresas tecnológicas, vendiendo su cartera de productos software, también para otros proveedores que venden servicios de alquiler de oficinas o coworkings. También lo he aplicado al ámbito del arte, la formación, la asesoría fiscal, la ingeniería mecánica, entre otros. Cada uno con su propio modelo de negocio, con su tipo de cliente, con sus propios objetivos empresariales y/o profesionales.
El copywriting es aplicable a cualquier sector, ya que radica en algo tan básico para nosotros como es la comunicación escrita; la creación de mensajes a través de la palabra escrita para llegar a un grupo determinado de personas que buscan, necesitan o quieren lo que ellos ofrecen con su trabajo.
No se trata de escribir por escribir, tampoco de copiar unas cuántas fórmulas de escritura persuasiva.
Se trata de humanizar la oferta aunque haya un robot de por medio.