¿Importa algo lo que decimos?

“Era cuestión de vida o muerte, y el fulano pudo por fin enterrar el hacha”, escribía uno de los alumnos del profesor MacKenzie.

La conversación giraba en torno al significado de las palabras y al sentido que les damos. Al hecho tan sencillo y a la vez complejo de utilizar ciertas palabras para comunicarnos, entendernos y vivir.

“Enterrar el hacha” es una expresión o frase hecha que proviene de los americanos nativos y que a día de hoy sigue siendo utilizada por todos. Todos sabemos de algún modo que esta frase significa “hacer las paces” o poner fin a alguna discusión entre dos lados.

El profesor continuaba hablando sobre la importancia de las palabras, y su efecto sobre los otros, y reflexionaba sobre el porqué las personas dicen lo que dicen.

¿Importa algo lo que decimos las personas? ¿Cómo de importante resulta que una determinada persona te diga lo que te está diciendo?

El profesor también hablaba de las palabras como “balas”; una vez que se disparan no se pueden recuperar y tienen un impacto sobre la otra persona. Así que, elegir bien las palabras y las frases que se disparan hacia quien tenemos delante, han de tener un sentido.

La escena termina diciendo cuáles serían sus últimas palabras antes de morir.

La escritura creativa sabe muy bien que las palabras y su colocación dan forma a nuestros pensamientos.

La escritura creativa no trata de escribir las últimas palabras antes de morir, ni de ponerse dramáticos, ni nada relativo a esto (o quizá sí y sea esa tu intención al escribir). Lo que sí caracteriza principalmente a la escritura creativa es la de tratar a la palabra con sentido y con significado. De hecho, previo a hacer un escrito, se trabajan los argumentos de manera estructurada y en base a lo que se quiere comunicar y ofrecer.

La escritura creativa, tratándola ahora en su sentido más general, sabe muy bien que las palabras y su colocación dan forma a nuestros pensamientos y actos. Que lo que se dice tiene un impacto inmediato sobre esa persona que aterriza sobre el texto; consumiendo a través de sus ojos toda la información que se recoge palabra por palabra, de izquierda a derecha, de línea en línea. Sin más que eso, sin decoro ni coro, solo con una cosa en mente: las palabras, su significado y las historias que aguardan detrás de ellas.

Rocío ~

 
 

Rocío de Fresas con Kiwi

Inmigrar a otros países cambió mi vida. Vivir, trabajar y sobrevivir a los cambios constantes fueron parte de mi. Reinventarme, también. Tengo cierta inquietud y una inmensa curiosidad por la escritura, la comunicación y la creatividad en general. De ahí nace Fresas con Kiwi en 2019 - #VitaminsProject : un proyecto inyectado de dosis de vitaminas para el desarrollo profesional y personal.