La utilidad del arte en la sociedad

El otro día estuve en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Mientras veía y observaba cantidad de objetos preciosos y valiosísimos, me sorprendió la capacidad de creación y de mejora del ser humano.

Quiero decir, hacía tiempo que andaba sumergida en mis propios proyectos y en los de otros y, aunque a veces he llegado a pensar que ya todo estaba inventado (quizá por esa parte creativa que me exige mi propio trabajo, aunque esto daría para otro tema aparte), aún nos queda tanto por hacer y tanto por crear que ha despertado de nuevo en mí el compartir esa inquietud por la escritura, la comunicación y la creatividad en general. 

Entre tantas cosas, había vasijas, objetos para cocinar y partes del cuerpo humano que nos cuentan lo complejo, y a la vez inspirador, de vivir.

De lo mucho que nos esforzamos como seres humanos para hacer de nuestro entorno un sitio mejor. Objetos que evolucionaron para mejorar las técnicas gastronómicas o materiales que les ayudaran a comer de manera más saludable. Simbología por épocas para expresar una idea, valores o creencias. Esa capacidad que tenemos de crear y de poner en valor materiales, que sin el moldeo del hombre, no se convertirían en auténticas piezas de arte.  

Los modos de vida, las manifestaciones artísticas y el descubrimiento de nosotros mismos nos enseña a ver cómo hemos ido avanzando a lo largo de los siglos, el significado de lo que somos y de los que nos rodea, y nos apela a una interpretación crítica e incluso atractiva de la minuciosidad de la mente humana.

El otro día me sirvió para comprender un poco más acerca de nosotros, a (re)conectar con esa parte que todos llevamos dentro y a (re)conocer la utilidad del arte y su efecto positivo en la sociedad.

Espero tener pronto otro encuentro así como el que tuve el otro día.

Un abrazo,

Rocío ~

Rocío de Fresas con Kiwi

Inmigrar a otros países cambió mi vida. Vivir, trabajar y sobrevivir a los cambios constantes fueron parte de mi. Reinventarme, también. Tengo cierta inquietud y una inmensa curiosidad por la escritura, la comunicación y la creatividad en general. De ahí nace Fresas con Kiwi en 2019 - #VitaminsProject : un proyecto inyectado de dosis de vitaminas para el desarrollo profesional y personal.